Intervención poética – Bicentenario del Cantón Alausí


Gracias a la invitación del GAD Municipal Alausí para participar en el homenaje al Bicentenario del Cantón Alausí. Doscientos años de independencia y el sacrificio de nuestros antepasados para darnos libertad sigue en la sangre de todos los que somos o hemos transitado por estas tierras.

Participan: Cristina Zabala Inga (Guasuntos), José Cando Zabala (Guasuntos), Andrea Suárez (Alausí), Fabricio Arrieta (Sibambe), Estefanía Santillán (Alausí) y Lilia Quituisaca-Samaniego (Guasuntos).

Poemas numerados en honor a Alausí:

Poema I (Husillos)

 Esos vagones resguardan estampas de rostros admirados,
 cuya voz retumba desde la cima vertiginosa de una nariz,
 esa voz del carbón evaporado, esa voz prudente del río,
 esa voz que aún queda en los colores cálidos del maíz. 
  
 Las rieles acomodan sus pasos en zigzag, 
 su piel está grabada en los durmientes mordisqueados,
 atorados en la historia que emerge de las quebradas
 cada vez que la neblina ahuyenta decaimientos equivocados. 
  
 El andén siempre dispuesto acoge lenguas extrañas,
 la calle larga abraza despacio las arterias pintorescas 
 donde confluyen los pórticos sedientos de oración…   

Poema II (Vestigios)

 Algunas vértebras anidadas en las barandas 
 fueron tejidas con risas -faena de chicos-;
 quizá por eso los fantasmas buscaron asilo 
 debajo de las tejas cuarteadas y desteñidas.
  
 Al filo del bajareque enmarcaron sus párpados.
  
 Sin remordimiento indagaron en las sombras,
 buscaron que la tiniebla esquelética 
 se aleje de la monotonía indulgente y huraña.
  
 La transparencia de las ventanas 
 no consintieron que los rompecabezas 
 se armen a medida del bullicio ingrato.
  
 En la puerta, un rayo de silencio te espera... 

Poema III (Libertad)

 La borrasca se aleja 
 porque sabe que la solidez aguerrida 
 permanece en los carriles sinuosos y mágicos.
  
 La carencia rehúye 
 porque sabe que la tierra cultivada 
 revive con surcos imponentes y fértiles.
  
 La insensatez desaparece 
 con el canto potente 
 del horizonte azafranado. 
    
 El miedo no vive 
 en los cerros de piedra entretejidos con pajonales esbeltos.
 
 El miedo no vive 
 en la serenidad del que añora su hogar 
 porque venció la nostalgia de haber partido un día. 
  
 El miedo se esfuma 
 ante los guerreros que ejecutan cautelosos sus desafíos.
  
 El miedo sucumbe 
 ante el brío del que aún habita donde inició su vida.


Autor: Lilia Quituisaca-Samaniego

#13Noviembre #Alausí #Bicentenario #Guasuntos #Ecuador #Tren #NarizDelDiablo #Independencia #Autorretratándote #Contrarreflejo #PorTodosLosSilencios #InsomnioDeDos #séDelViento #unidiversos #IndeleblePoesía #lifestyle #poetry #engagement #quotes #author #writing #letters #writes #dreams #motivation #walking #learning #travel #adventuretime #feellings

Mi última acción


gracias

Quizás nos acostumbramos a no tolerar la insistencia que tiene el pensamiento para que las expectativas sean solo nuestras y no sean depositadas en quienes más queremos.

Circunstancias como éstas reflejan que siempre seremos débiles ante la posibilidad de autoevaluarnos y exigirnos ser condescendiente con aquellos a quienes amamos.

 
Indudablemente, aún sabiendo o habiendo tenido experiencias no tan buenas, la vida nos dirige a seguir confiando, muchas veces en los mismos que dramáticamente nos rompieron el alma.

Son lecciones que pueden dejarte enseñanzas o simplemente se quedarán como enunciados sin deducir o peor aún sin resolver.

Muchas veces resulta imposible admitir que los cuestionamientos son banalidades ante la elegancia que tiene el perdón o más bien la aceptación de culpa que debemos asumir se convierte en una barrera desatinada e incremental.

Resulta también que muchas veces sentimos impotencia o envidia de saber que «ese alguien» si tuvo la valentía de experimentar (para bien o para mal) cosas que nosotros no nos atrevimos hacer en aquel tiempo. Quizás nos sentimos cómodos con la actitud de depositar expectativas en alguien más en vez de arriesgarnos a concluir nuestras expectativas.

 
El dolor que genera la desconfianza/decepción no solo es por los actos, generalmente son por las consecuencias imaginadas; si, ese listado de consecuencias a las que inútilmente le ponemos un título y fecha.
¿Qué costo tiene? Horas de llanto, días insolventes, incluso meses de insomnio.

La sabiduría es la principal estrategia del pensamiento y ejecuta actividades en el momento adecuado, a esto usualmente suele llamarse «mis propias prioridades».

Así que no busques un refugio fuera de ti y de vez en cuando es de valientes desnudarse el alma.

Autor: Lilia Quituisaca-Samaniego