La ciencia latinoamericana se sube al tren del acceso abierto. Este mismo mes lanzará su primera red de estudios en línea y los nueve países que la formarán quieren que sea accesible a todo el mundo. La intención de esta plataforma es compartir y dar visibilidad a la producción científica generada en las instituciones latinoamericanas, y la mejor forma es que la información fluya rápida y eficazmente; que se pueda consultar y compartir libremente.
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Perú y Venezuela firmarán el próximo 29 de noviembre en Buenos Aires el lanzamiento de LAReferencia, como se llamará este punto de encuentro de la ciencia producida en Latinoamérica, destinada en principio a sus más de 700.000 docentes e investigadores y a sus más de 15 millones de estudiantes. Los países de la región reconocen un problema de visibilidad y estandarización de su producción, y LAReferencia aspira a cambiar esa tendencia.
See on www.madrimasd.org